Huellas del paraiso
El solitario paraje, que las guías turísticas denominan "Huellas del paraiso", es un circo de valles entre imponentes picos de la montaña cantábrica, en el norte del municipio de Valdelugueros ( León) y su límite con Asturias.
Foto de la portada de la revista Arbolio.
Texto: Angel Fierro del Valle.
Pastel sobre papel ( 50x65)


Me agrada mucho el pastel que nos muestras.
ResponderEliminarAdemas tiene una atmosfera especialmente relajante.
Mis felicitaciones y un abrazo.
Me alegra tu comentario Eusebio. Muchas gracias.
EliminarUn abrazo
Tiene una buena, profundidad, luz y atmósfera para mi gusto, este bonito paisaje. Enhorabuena!. Un abrazo.
ResponderEliminarMuchas gracias Jesús. Un abrazo
EliminarCreo que la foto no tiene buena calidad, pero intuyo un bonito paisaje con una luminosidad fantástica.
ResponderEliminarBuen fin de semana, Olga.
Un abrazo.
Qué casualidad Oñera, ayer hablaba de esto, más bien me hicieron el mismo comentario. Seguramente teneis razón, a ver cuando puedo ir a conocer este lugar tan espectacular.
EliminarMuchas gracias por todo.
Que disfrutes el fin de semana.
Un trabajo muy bueno, Olga...Me encanta este puente y las montanas!! me gusta los colores suave!!
ResponderEliminarMuchas gracias Hilda, en este caso pocos colores de Unison he utilizado.
EliminarUn abrazo
Bellissimo scorcio di paesaggio, molto bello il ponte e la luce che filtra ! Abbraccio e buon weekend.
ResponderEliminarMuchas gracias Jane. Un abrazo
EliminarBonjour Olga,
ResponderEliminarJ'aime la douceur et l'harmonie des couleurs.
Un paysage plein de sérénité...
Bisous.
Hola Olivier. Lo más seguro que estando en ese lugar sea la sensación más importante, o eso me transmite a mi.
EliminarMuchas gracias. Un abrazo
Lo que más me gusta de este paisaje es que has conseguido interpretarlo y transmitirnos una imagen muy poética a través de la gama de colores que has escogido, Olga.
ResponderEliminarAbrazotes
Una imagen poética,.... que bien suena Margarita,
EliminarMuchas gracias y otro abrazote para ti.
Un paesaggio idilliaco, trovo bellissimi i colori e delicatezza della luce. Buon week end, Olga!
ResponderEliminarGracias Tito. Un abrazo
EliminarEs precioso, se ve como difuminado a la vez que muy real. Me ha encantado Olga, da gusto ver tus pinturas. Un fuerte abrazo y feliz fin de semana.
ResponderEliminarMuchas gracias Pepe.
EliminarUn abrazo
Hola Olga. Además de los bellos animalitos que pintas haces unos hermosos paisajes como este que sobresalen la armonia de colores y una perfecta ejecución. Un gran abrazo y excelente fin de semana.
ResponderEliminarEl paisaje es un tema que me interesa mucho y me parece bastante dificil, es mi asignatura pendiente.
EliminarMuchas gracias Mercedes.
Un abrazo
Hola Olga, hoy vuelves al paisaje y yo vuelvo a tu blog, después de un tiempo a tope y veo que el lápiz te sigue haciendo disfrutar de tu tiempo.
ResponderEliminarMientras miraba tu obra, me ha hecho recordar el Valle de Bujaruelo, hay un puente parecido.
Sería buena idea visitar el lugar y pintarlo de nuevo, puede que entonces se pudieran observar las diferencias entre ambos. (apreciaciones de la artista, estación del año, colores y modelo real).
Que pases un buen fin de semana. Como siempre, mi abrazo.
Hola Loli. No conozco el valle que mencionas, en realidad me queda mucho por conocer de este país.
EliminarSi que sería buena idea, sobre todo conocerlo en esta pintura me he basado en una foto.
Gracias por todo
Un abrazo
Bonita luz y preciosos tonos Olga.
ResponderEliminarUn abrazo desde Asturias.
Me alegran tus comentarios Arturo.
EliminarMuchas gracias por ello y por tu visita.
Un abrazo
Es un paisaje estupendo!
ResponderEliminarGracias Sadeu.
EliminarLa luz es una maravilla, y el retrato de cabecera una sutileza. Me encantan.
ResponderEliminarFelicidades.
Me alegra, Sergio. Gracias
Eliminar